Cuenta Pública y Cacerolazo.


Por Sylvia Castro

Hacer pactos de colaboración dentro de su colectividad para apostar hacia una gobernabilidad a través de la subyugación y así dar conducción política, esa es la apuesta de Piñera para terminar con sus días de in-conducción dentro de unos de los peores gobiernos de los últimos 30 años, señal que también dará a conocer en la cuenta pública que se realizará hoy 31 de julio de 2020, sin embargo, el pueblo y su necesidad de que las cosas cambien, nuevamente se manifestará con el arma más potente que ha tenido durante tiempos inmemoriales: "Cacerolear" y así mostrar un descontento que se ha venido manifestando desde hace 20 años con alzamientos sectoriales y en forma aislada, que se concentraron en una sola voz desde el 18Oct. Recién pasado. Por primera vez, después de la supuesta vuelta a la democracia, el pueblo hace uso de su soberanía popular y se manifiesta en potente lucha frente a la vulnerabilidad de los derechos en un país rico y con la peores desigualdades a nivel mundial, pide en la calle cambios reales, llegando a la conclusión que la única forma de obtener garantías y permanencia en la solicitud, es el cambio de la "Carta Magna" desde sus inicios y poner fin a una dictadura de papel que todavía sigue imperando.

Nuestro país está a punto de cambiar años de sometimiento, los partidos políticos luchan por una representatividad que no existe por la falta de conexión con las necesidades del pueblo, ya no son suficientes las alianzas políticas, porque nunca se puso fin a la desvinculación ante un pueblo que sufre, las personas de a pie saben que nuestra única motivación para cumplir un sueño y terminar con años de pobreza, aislamiento, represión, prácticas clientelares y subsidiarias es trabajar y seguir erguidos enfrentando todas las trabas institucionales que se puedan presentar.

Bien lo sabe Peñalolén, si bien esta comuna tiene diversas realidades y pese a que en estos últimos meses ha sido golpeada por un Estado indolente y represivo que mantiene a los pobladores en confinamiento en sus sectores, tanto por pandemia como para que no manifieste su descontento, hemos logrado ir en ayuda de nosotros mismos, haciendo más potente nuestro sentido de cooperación, donde nuestras ollas comunes se han mantenido en forma periódica permanente y en crecimiento, donde las organizaciones sociales y sectoriales mantienen una vinculación para solucionar los problemas de nuestres vecines, desde ahí nos hace sentido la autogestión, comunicación y organización, porque necesitamos ebullir tan fuerte que ni siquiera una pandemia, ni los bonos, ni el hambre, nos detenga para salir en masa y hacernos presente en el PLEBISCITO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA, donde las urnas griten fuerte y claro "APRUEBO" el cambio de mi CONSTITUCIÓN y a través de una "CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL".

A pocos kilómetros de Plaza de la Dignidad, en los agitados días de octubre y noviembre, esa dignidad tuvo otro rostro, mientras en Lo Hermida, La Faena, Cordón Grecia, Peña Alto se multiplicaban ejemplos de organización y lucha popular frente a una represión que fue feroz. Hasta hoy nuestras calles se mantienen sitiadas por órganos del Estado, ahora por pandemia, antes para que no se manifiesten. Sin embargo sabemos que hoy en la cuenta pública, el desgobierno no le hablará a nuestra gente, solo nos llenará de bonos y políticas públicas que no sirve, porque acá se vive el "Sólo el Pueblo Ayuda al Pueblo".

Equipo La Voz Constituyente
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar