
¡Te invito aProbar!
Por Por: Yerko Vrsalovic Ábrigo, Ex FEUC 2019. Miembro de QChD Peñalolén
Cuando me invitaron a escribir en este espacio, estuve harto tiempo mirando la pantalla de mi computador pensando el argumento con el cual creo que le convenceré de votar apruebo y por la convención constitucional. La verdad es que hay muchos, hay algunos que se relacionan con la ilegitimidad de la constitución actual comparadas con lo legítimo que sería salir con una constitución escrita, por primera vez, por la ciudadanía libre.
Otros argumentos giran en torno a la idea, de que esta constitución, al fin,
podría garantizar derechos básicos que hoy reclama la gente: pensiones dignas,
salud, educación de calidad y para todas y todos, derecho al agua y un largo
etcétera.
Al mismo tiempo buscaba esos argumentos, me topé con algunos del rechazo.
Escuché sus discursos, de cómo iban a "rechazar para reformar", cuando la
historia nos dice que durante 30 años bien poco han querido reformar. De cómo
este plebiscito nos iba a llevar a "chilezuela" y que una nueva constitución no
era necesaria, ni tampoco importaba, a la hora de cambiar las cosas que la
gente en octubre a punta de cacerolas exigía modificar.
En ese momento, me acordé de la frase de Calle 13 "Si quieres cambio
verdadero. Pues, camina distinto". Aprobar y votar por una convención
constitucional es cambiar la estrategia, es entender que bajo estas reglas
siempre tendremos el mismo resultado. Solo modificando "la forma en que
caminamos" y las reglas del juego es que obtendremos resultados diferentes. Hoy
invito a la gente (a)Probar un nuevo camino, uno donde no caminemos cada uno en
su propio carril, sino que caminemos juntos, conversando, aprovechando los
conocimientos y la experiencia que todas y todos tenemos y que hacen falta hoy
tanto en la política como en la Constitución misma.
Algunos y algunas dirán que con las constituciones "no se juega", y que por lo tanto, no se deben "probar" cosas nuevas. Esa lógica fue la que nos llevó al Estallido Social. Porque debajo del "no se debe probar cosas", están las intenciones de mantener todo igual. Está el empresario coludido que no quiere que le cambien las reglas del juego que él mismo inventó, por medio, de ciertos representantes que prefirieron escucharlos a ellos más que a la calle.
En octubre tenemos una oportunidad como país. Por primera vez en nuestra historia, tenemos la posibilidad de "probar" y elegir. Siempre, hasta ahora, ha primado la lógica del fusil militar, la de los grandes centros de pensamientos llenos de expertos y expertas que muchas veces conocen Chile desde los libros. Es hora de un cambio verdadero y para ello debemos caminar distinto, debemos convencernos de que se puede.
¡Por eso la invitación es aProbar y votar por la convención constitucional!